Sí se puede reclama que Canarias siga avanzando en el reconocimiento y las necesidades de la comunidad LGTBI  

La organización ecosocialista anima a la participación en las actividades y eventos previstos en las distintas Islas con motivo del Día del Orgullo, para que no pierdan su carácter de reivindicación y avance social

Sí se puede expresa su apoyo a la movilización que este viernes, 28 de junio, se celebrará en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Canarias y reclama al Gobierno de Canarias más compromisos con las medidas de lucha y prevención de la LGBTIfobia.
La organización ecosocialista considera que, a pesar del progresivo avance en derechos y libertades de las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales en muchos países, todavía queda un gran recorrido que hacer, más aún cuando en muchos lugares se sigue penalizando y persiguiendo las distintas orientaciones sexuales y la diversidad de género. Señalan con preocupación los datos de 2023, donde se apunta a un incremento del 70% de los casos de ataques homófobos en el Archipiélago y suscriben la petición de los colectivos para que dotar las islas con espacios promovidos con fondos del Gobierno de Canarias para la atención y acompañamiento a la comunidad ante este tipo de incidentes.
Sí se puede califica como una cuestión clave que la sociedad y la política continúen impulsando un rotundo apoyo y desarrollo a las políticas en favor del colectivo LGTBI. Del mismo modo, demanda la puesta en marcha de más medidas positivas, encaminadas a conseguir la plena igualdad legal y social de todas las personas con independencia de su orientación sexual y/o identidad de género, que promuevan su dignidad como personas, así como fomentar el libre desarrollo de su sexualidad y la erradicación de cualquier tipo de discriminación LGBTIfóbico, a todos los niveles posibles, con un refuerzo de los programas económicos para ampliar la financiación del número de municipios con actuaciones de este tipo.
La organización ecosocialista canaria considera que, pese a los logros alcanzados gracias a la lucha ciudadana, todavía existen claras limitaciones en relación al establecimiento de familias por parte de gays y lesbianas, discriminaciones en el ámbito laboral, una gran estigmatización social a la comunidad LGTBI y un largo etcétera de opresiones cotidianas que requieren un compromiso social e institucional para erradicarlas.
Igualmente, el partido asambleario canario reclama más voluntad política para la lucha contra la discriminación, desde los colegios a la tercera edad, con programas, materiales y acciones concretas que impidan el riesgo de involución planteado por movimientos ultras que desde la política y la sociedad desean recuperar los armarios. En este sentido ve con preocupación la actual orientación política del Gobierno de Canarias, donde quizás dan más importancia a los elementos estéticos y de celebración vinculados al orgullo, mientras reducen los programas y los apoyos efectivos en las políticas de avance y en la dotación concreta de las normas existentes en Canarias.

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.