El éxito de los huertos urbanos de Tacoronte y La Laguna sirve de modelo para Tenerife y Canarias
Ambas experiencias se presentaron en un nuevo encuentro de ‘Construimos soberanías’ donde expusieron sus proyectos Carmela Díaz Vilela, número dos de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife, y José Luis Hernández, número dos al Parlamento por Tenerife
El éxito de los huertos urbanos de Tacoronte y La Laguna servirá de modelo para Tenerife y Canarias. Es una de las apuestas de la coalición de izquierdas Unidas Sí Podemos para llevar a cabo en las administraciones de ambos contextos geográficos.
Estas experiencias pioneras se presentaron este miércoles 3 de mayo en el seno de un nuevo encuentro de Construimos soberanías en la sede de la confluencia municipalista Unidas Se Puede en La Laguna. Carmela Díaz Vilela, número dos de Unidas Sí Podemos al Cabildo de Tenerife; y José Luis Hernández, número dos de la misma coalición al Parlamento por Tenerife; expusieron los proyectos llevados a cabo en las áreas que han gestionado en los últimos cuatro años en los dos Ayuntamientos como concejales de Medio Ambiente. El encuentro fue enriquecido con la experiencia de Francisco Duque, dinamizador de los huertos urbanos laguneros, y con la asistencia de varios hortelanos que se benefician de las parcelas de estas iniciativas.
Conceptos como soberanía alimentaria, mejora de la alimentación y salud mental, aprovechamiento de suelo urbano abandonado o cultivo de frutas, verduras y también de comunidad fueron protagonistas respaldando el carácter positivo de este tipo de proyectos que han sido todo un éxito en Tacoronte y La Laguna.

Estos espacios urbanos sin ningún tipo de uso se han convertido en espacios de salud y bienestar y constituyen una clara apuesta por la recuperación de lugares infrautilizados. Esta premisa será uno de los compromisos en las políticas de bienestar social del Cabildo Insular de Tenerife y del Gobierno de Canarias exportando el modelo de Tacoronte y La Laguna al contexto insular y regional.
Tanto Carmela Díaz Vilela como José Luis Hernández manifestaron la intención de continuar con estos proyectos al llegar a las instituciones supramunicipales. Según datos aportados por Hernández, “Canarias alcanza solo el porcentaje del 4 % en cuanto a soberanía alimentaria, mientras que las recomendaciones de la ONU se fijan en un 50 % para el autoabastecimiento”. Por su parte, Díaz Vilela aseguró que en Tacoronte “se han cumplido todos los objetivos fijados en la ordenanza municipal que regula los huertos urbanos”.
El candidato al Parlamento por Tenerife también aportó el dato de que en La Laguna se han recuperado “más de 4.000 metros cuadrados de suelo que estaban abandonados gracias a la implementación de los huertos urbanos o comunitarios”. Hizo especial alusión al huerto de San Matías, un terreno que ahora mismo genera un ahorro de 60 euros mensuales de media a las familias que participan de los huertos urbanos en la compra de productos como frutas y verduras.
